Memorias
¿No pudiste acompañarnos en esta versión de IntegraTIC? ¿Quieres repetir esa conferencia que te llamó la atención? En este espacio encontrarás las memorias audiovisuales de todas las actividades realizadas.
En IntegraTIC tenemos una historia larga, ya que desde 2011 iniciaron los eventos antecesores. En el 2017 se oficializĂł como un evento anual cuyo objetivo es propiciar la conversaciĂłn alrededor de las TIC y la educaciĂłn. MuĂ©vete en la lĂnea de tiempo para conocer nuestra historia.

En la novena versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia, realizado el 29, 30 y 31 de julio nos encontramos para reflexionar sobre la educaciĂłn y las tecnologĂas. Este año, a travĂ©s de una nutrida programaciĂłn se abordaron temas relacionados con la navegaciĂłn ante la desinformaciĂłn, la personalizaciĂłn del aprendizaje a travĂ©s del análisis de datos y el diseño de polĂticas emergentes para el uso de la inteligencia artificial generativa.
Te invitamos a revivir los aprendizajes y experiencias de esta ediciĂłn visitando las memorias de los encuentros virtuales, donde encontrarás las conferencias, talleres y experiencias. Además, te compartimos el Fanzine del encuentro presencial en regiones, un recurso que recopila de manera creativa y visual la metodologĂa que hizo posible este diálogo en el territorio.

En la octava versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia, realizado entre el 22 y el 24 de octubre nos encontramos para conversar sobre la educaciĂłn para el desarrollo sostenible y su relaciĂłn con la tecnologĂa: reflexionamos sobre temas como la transformaciĂłn educativa, las iniciativas innovadoras y las habilidades para la vida. Exploramos los desafĂos de la sostenibilidad y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, tendremos un evento de cocreaciĂłn y reflexiĂłn colectiva en la regiĂłn del suroeste antioqueño en la seccional Andes de la Universidad de Antioquia, relacionado con las prácticas de enseñanza y el uso de tecnologĂas para el desarrollo sostenible.

La sĂ©ptima versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia, iniciĂł con un encuentro presencial en la Seccional Occidente, un espacio de apertura para la discusiĂłn, el trabajo en red y la cocreaciĂłn en relaciĂłn con la inteligencia artificial a travĂ©s de una metodologĂa de innovaciĂłn social con miras a la democratizaciĂłn del conocimiento mediante la integraciĂłn de las TIC. Posteriormente, se llevĂł a cabo de manera virtual del 5 al 7 de septiembre reflexiones alrededor de la educaciĂłn y las tecnologĂas. A travĂ©s de una nutrida programaciĂłn con espacios virtuales, invitados nacionales e internacionales, se abordĂł la relaciĂłn entre inteligencias naturalese inteligencias artificiales y el impacto de su desarrollo e implementaciĂłn en el campo educativo.

La sexta versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia se llevĂł a cabo de manera virtual del 19 al 21 de octubre, dĂas en los que reflexionamos sobre cĂłmo las fronteras de la universidad se han ido expandiendo desde la diversidad de actores que la conforman. Con espacios de discusiĂłn y cocreaciĂłn sobre el Aprendizaje a lo largo de la vida, las credenciales alternativas, las habilidades del siglo XXI y el Diseño Universal del Aprendizaje.

En la quinta versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia, IntegraTIC 2021: Comunidades educativas en metamorfosis, que se desarrollĂł de manera virtual del 9 al 11 de noviembre, reflexionamos en torno a las experiencias de innovaciĂłn en educaciĂłn superior, las modalidades educativas y las prácticas institucionales que promueven comunidades para fortalecer los procesos educativos en un entorno de cooperaciĂłn.

En la cuarta versiĂłn del evento anual de la VicerrectorĂa de Docencia de la Universidad de Antioquia, que se desarrollĂł de manera virtual entre el 12 y el 21 de octubre, reflexionamos en torno a la investigaciĂłn mediada por las tecnologĂas desde las perspectivas de grupos pertenecientes a diversas unidades acadĂ©micas, a las innovaciones educativas que buscan diferentes alternativas para dinamizar las prácticas docentes y al juego como escenario de creaciĂłn que permite la construcciĂłn de mundos posibles para ser habitados y jugados.Â

En la versiĂłn tercera del evento, la VicerrectorĂa de Docencia, a travĂ©s de Ude@ EducaciĂłn Virtual, ofreciĂł durante el 14 y 15 de noviembre de 2019 un evento de ciudad que permitiĂł la construcciĂłn de vĂnculos entre entidades de la Zona Norte de MedellĂn que adelantan diversas acciones educativas, culturales y sociales.Â

En la segunda versiĂłn, Ude@ EducaciĂłn Virtual celebrĂł su encuentro de experiencias en educaciĂłn virtual bajo el nombre IntegraTIC 2018, una jornada que se dedicĂł a reconocer las apuestas e iniciativas de diversas universidades de la regiĂłn. Â

En octubre de 2017 celebramos la primera versiĂłn de IntegraTIC, donde contamos con la presencia de Alejandro Gambina, representante del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y experto en entornos virtuales, asĂ como con la participaciĂłn de las universidades miembros del G8 que dotaron el encuentro de un sin nĂşmero de aprendizajes y experiencias.Â

Jornada acadĂ©mica cuyo propĂłsito fue compartir las prácticas destacadas de docentes e investigadores que integran las tecnologĂas de la informaciĂłn y la comunicaciĂłn (TIC) en sus procesos mediante la presentaciĂłn de algunos casos exitosos a la comunidad acadĂ©mica. Esto con el fin de motivarlos a emprender proyectos que integren dichas tecnologĂas como apoyo a la docencia, la investigaciĂłn y la extensiĂłn.Â

Jornada acadĂ©mica que reuniĂł prácticas destacadas de docentes e investigadores de la Universidad de Antioquia que integran las tecnologĂas de la informaciĂłn y la comunicaciĂłn (TIC) en sus procesos. Este año el tema central fueron los recursos educativos digitales abiertos (REDA).Â

Los conferencistas del evento fueron docentes e investigadores de la Universidad de Antioquia que han dado un paso significativo en la incorporaciĂłn de las TIC a los procesos de docencia, investigaciĂłn y extensiĂłn. En esta ocasiĂłn contamos dos experiencias exitosas y, adicionalmente, la conferencia inaugural se centrĂł en los derechos de autor en el ámbito acadĂ©mico con la invitada Carolina Botero, consultora y conferencista en temas de acceso abierto, libre cultura y derechos de autor en entornos tecnolĂłgicos.Â
Â

Se contĂł con una asistencia aproximada de 100 personas de distintos establecimientos educativos de la ciudad. Adicionalmente, e tuvieron más de 30 personas conectadas en el chat siguiendo nuestra transmisiĂłn en vivo por la red RENATA. En Experiencia TIC, participaron 4 docentes e investigadores de la Universidad de Antioquia, quienes compartieron con la comunidad acadĂ©mica los avances de sus procesos de integraciĂłn de las TIC en la docencia, la investigaciĂłn y la extensiĂłn en esta InstituciĂłn. Asimismo, contamos la participaciĂłn de un experto temático, quien abriĂł este evento con una conferencia acerca del papel de los textos en la cultura digital.Â