DescripciĂłn
Las dinámicas del mundo actual exigen que la humanidad enfrente problemáticas educativas, ambientales, sociales y culturales, para lo cual es necesario la formaciĂłn de personas Ăntegras capaces de comprender el mundo a travĂ©s de la mediaciĂłn tecnolĂłgica y responder a las necesidades locales, nacionales e internacionales. Las profesoras Yasbley Segovia (Universidad de La Sabana), Linda Castañeda (Universidad de Murcia) y el profesor Santiago Villegas (consultor en TransformaciĂłn Digital) estarán interactuando con los asistentes en la bĂşsqueda de las habilidades necesarias para el siglo XXI y las acciones que se requieren para desarrollarlas.  Â
Invitados
Santiago Villegas – Consultor senior en TransformaciĂłn Digital para el sector cultural. Cuenta con estudios superiores en ingenierĂa, bibliotecologĂa y marketing, además de entrenamiento formal en alta direcciĂłn, gestiĂłn de innovaciĂłn y planeaciĂłn participativa. Ha participado en más de 49 instituciones culturales de diferentes continentes.
Yasbley Segovia Cifuentes – LĂder de Unisabana e-Learning, doctora en EducaciĂłn de la Universidad de Navarra en España y magĂster en TecnologĂas de la InformaciĂłn aplicadas a la EducaciĂłn de la Universidad PedagĂłgica de Colombia. Es profesora asociada del Doctorado en EducaciĂłn y de la MaestrĂa en InnovaciĂłn Educativa, e investigadora del grupo de investigaciĂłn TecnologĂas para la Academia Proventus, en temas como innovaciĂłn y evaluaciĂłn educativa.
Linda Castañeda – Licenciada en PedagogĂa y doctora en TecnologĂa Educativa. Profesora titular del Departamento de Didáctica y OrganizaciĂłn Escolar y miembro del Grupo de InvestigaciĂłn de TecnologĂa Educativa de la Universidad de Murcia. Su portafolio de investigaciĂłn actual incluye perspectivas crĂticas sobre la tecnologĂa educativa, competencias para la era digital (definiciĂłn, desarrollo y evaluaciĂłn), enfoques estratĂ©gicos para el desarrollo profesional de los profesores, perspectivas sociomateriales de las pedagogĂas emergentes y entornos personales de aprendizaje.
Fecha
21 octubre, 2022
Las inscripciones están cerradas para este evento