En este espacio podrás conocer las experiencias de docentes, de diversas áreas y unidades académicas de la Universidad de Antioquia, que comparten sus prácticas de enseñanza desde la perspectiva de la innovación en educación superior.
¡Haz clic en cada video para conocer en qué consisten las iniciativas!
Nos gustaría saber tu opinión. Puedes dejarnos tu reacción sobre cada video, o escribir cualquier duda o comentario que tengas al respecto.
Ana María Mejía Bueno, profesora del Programa de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina, nos cuenta su experiencia en el curso presencial Cirugía mínimamente invasiva; un curso apoyado por recursos educativos digitales que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades antes de ingresar a los quirófanos.
Berardo de Jesús Rodriguez, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias, nos cuenta sobre Porcípolis; una experiencia transmedia dirigida a niños de escuelas rurales que está compuesta por un videojuego, una cartilla y un libro.
Johnatan Taborda Zapata, docente del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, nos presenta el Instrumento de evaluación de logro de aprendizajes; un instrumento que, a través de un conjunto de preguntas, busca resolver tres problemas: la evaluación focalizada, la escalabilidad de la evaluación y la evaluación restringida para dar cuenta de los aprendizajes.
Alejandro Uribe Tirado, profesor e investigador de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, nos cuenta sobre el curso Ciencia Abierta; un curso que aborda el acceso abierto a las publicaciones y otras informaciones, y modifica dichas dinámicas en la educación superior.
Sara Carmona Botero, coordinadora del pregrado en Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Comunicaciones y Filología, nos habla del curso a distancia de dicho pregrado; una estrategia creada de manera conjunta entre varios profesores para entender la realidad de los estudiantes, generar empatía y entender otras formas de relacionarse con el conocimiento y la educación.
Edwin Mauricio Santa Jiménez, profesor del Instituto de Educación Física y Deporte, nos cuenta sobre la Transversalización del juego digital en la asignatura Práctica Pedagógica del programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia; un proyecto que explora otras posibilidades de la enseñanza de la educación física desde los videojuegos y la gamificación.
Me interesaría aprender y poder explorar más áreas
Me interesa conocer más del tema y poder aprender y colaborar en las investigaciones